Equipo Sucre Ambiente |
Sitio creado por los estudiantes del Programa de Formación Gestión Ambiental en la "Aldea Universitaria José Agustín Marquiegui". El mismo sirve para la reflexión y la acción en pro de la salvación de nuestro agobiado planeta. Está inspirado en el ideal del Libertador Simón Bolívar como creador de repúblicas en las cuales se honra el medio ambiente.
Equipo Sucre Ambiente
Este equipo tiene su génesis de la iniciativa de los estudiantes del Programa de Formación Gestión Ambiental en la Aldea Universitaria “José Agustín Marquiegui”, Pertenecientes a la cohorte 2009, ubicada ésta en la parroquia ecológica de Caricuao. Lo integramos: Carlos Álvarez, Annellis Berroterán, Hilmer Angulo, Orlando González, Rolando González, Luis Ortega, Nelly Reyes y Jean Luis Serrano.
Con el transcurrir del proceso educativo nos fuimos interesando en el contenido curricular de la carrera. Éste nos permitió ampliar el conocimiento del significado de diferentes conceptos y definiciones como ecosistema, ecología, ambiente, contaminación, hábitat, genética, transgénico, agricultura orgánica y otros.
También ampliamos el acervo cultural de la situación en la cual se encuentra el ambiente donde nos desenvolvemos, el ambiente de nuestra patria y el ambiente global. Éste saber nos permitió enterarnos del triste y aciago futuro que le espera al planeta tierra y a quienes habitamos en él de continuar el afán depredador de personas e instituciones. Sin embargo, esa óptica contribuyó a fortalecer nuestra conciencia como conservacionistas e impulsadores de una moral y una ética en compañeros de universidad y a personas en cualquier ámbito donde podamos llegar, ese uno de los objetivos de este blog.
Desde hace mas de tres décadas el Comandante Fidel Castro advirtió, y continua con esa prédica, de los peligros que significan los altos grados de contaminación para el planeta tierra. Mas reciente el Comandante Hugo Chávez lo recalcó y tanto es así que en el “Segundo Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2013-2019” dejó un objetivo donde se plasma los lineamientos a seguir para contrarrestar el nocivo desgaste de la naturaleza, es el "Gran Objetivo Histórico N° 5", cuyo fin es “contribuir con la preservación de la vida en el planeta y la salvación de la especie humana”.
En la actualidad a través de los diferentes medios de comunicación se habla de la desaparición de la especie humana producto del cambio que ocurre en las condiciones mínimas de sobrevivencia al aumentar los índices de polución. Siendo la única manera de subsistir es emigrando a otros planetas. Pero, surge una gran interrogante ¿Quiénes podrán hacer esa emigración? La respuesta es quienes tengan suficiente dinero para costearse esos viajes. De estos potentados un altísimo porcentaje contribuyó y contribuye a esta catástrofe.
Los pobres, por supuesto, estaremos condenados irremediablemente a morir. Pero como decíamos en un párrafo anterior, solo creando una moral y una ética conservacionista podemos salvarnos. He allí la importancia de la carrera que cursamos y la necesidad de estimular su difusión.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario